fbpx
 

Registro de Marca

Hablemos de Registro de Marca

¿Por qué registrar tu marca?

 

Seguro una de las primeras cosas que pensaste cuando ideaste tu negocio fue que nombre iba a llevar tu emprendimiento o cual iba a ser el logotipo que lo iba a representar. Eso es tu marca y registrarla es cuidarla.


¿De qué hablamos cuando hablamos de marcas?

 

Es así: marca es el signo que usamos para distinguir los productos o servicios que vendemos u ofrecemos en el mercado. Ese signo puede ser muchas cosas: una o varias palabras distintivas, letras, números, dibujos o imágenes, logotipos o isotipos, emblemas, monogramas, firmas, sellos, grabados, estampados, colores o combinaciones de colores.

¿Qué marcas pueden registrarse?

Para ser registrable, la marca debe ser un signo con capacidad distintiva y, como te decía, puede estar conformada por una o más palabras, letras, números o sus combinaciones (marca denominativa), por logotipos, símbolos gráficos o dibujos (marca figurativa) o por combinaciones entre ellos (marca mixta) que permita al consumidor distinguir entre los productos o servicios de un negocio o empresa y los productos o servicios de similares características de otro negocio o empresa.

 

Es muy importante que la marca que uno pretende registrar no sea confundible con otra que ya haya sido registrada anteriormente como representativa de productos o servicios similares que los ofrecidos por uno, y que no sea indicativa del objeto o de la actividad que tiene intención de distinguir

 

Tu Marca

Ahora, para que la marca que pensaste en pleno start up de tu emprendimiento se convierta legalmente en TU MARCA, tenes que registrarla en el INPI, que es el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.

 

Y que sea TU MARCA implica que una vez que la registraste vas a tener la propiedad y el uso exclusivo de ella por 10 años, que podes renovar indefinidamente siempre que continúes usándola, y el derecho de actuar, usando los medios legales adecuados, en caso de que terceros pretendan registrar la misma marca una similar que preste a confusión o la usen indebidamente.

¡Estas son algunas marcas que ya están registradas!

Registro en el INPI

Dejemos bien en claro esto: SOLO EL REGISTRO DE LA MARCA EN EL INPI CONVIERTE A LA MARCA DE TU PRODUCTO O TU SERVICIO EN TU MARCA. El hecho de que hayas usado de manera continua en el mercado la marca, o que la razón social de la sociedad que produce el producto o preste el servicio sea la misma que la marca, o que tengas registrado a tu nombre el dominio de internet de la marca no alcanza para que sea TU MARCA. El registro es absolutamente necesario. No basta el simple uso comercial porque si un tercero registra la marca antes que vos, aunque ya vengas usándola y o aunque tu sociedad lleve el mismo nombre o aunque el dominio de internet sea tuyo, ese tercero que obtenga el registro en el INPI va a ser el titular y puede impedirte que la uses. Esto quiere decir que la marca va a ser SU marca y NO TU marca.

 

En definitiva, la marca, es como la casa o el auto. Para que sean tuyos, tienen que estar registrados a tu nombre en el registro que corresponde. En este caso, en el de la Propiedad Intelectual (INPI) porque son todos bienes del mismo tipo: registrables.

La duración del trámite

El registro de una marca en el INPI no es inmediato. Es un trámite que lleva todo un proceso. Ese proceso administrativo, si todo sale bien, dura entre 18 y 24 meses aproximadamente. Y que todo salga bien significa que la solicitud de registro que hagas no enfrente oposiciones de terceros ni objeciones legales por parte del INPI, ya que de enfrentarlas, esa duración se extiende.

 

Solicitud de Registro

Si bien el proceso de registro es largo, el solo hecho de presentar tu solicitud para registrar tu marca te permite evitar que terceros pretendan apropiarse de ella, registrándola como propia y te puedan impedir su uso. Esto es así porque la solicitud de registro te da el derecho de prelación, que significa que vas a tener preferencia por sobre las solicitudes de registro que pretendan presentarse con posterioridad.

En resumidas cuentas, desde el mismo momento en que presentes la solicitud de registro de tu marca, vas a contar con la posibilidad de oponerte a solicitudes posteriores de marcas idénticas a la tuya o confundible con la tuya.

 

Estudio Previo a la Solicitud

Antes de mandarte a intentar registrar una marca es importante hacer un acabado estudio de las posibilidades que tenes de obtener ese registro. Por un lado, es necesario verificar, mediante una búsqueda alfabética, si existe ya una marca con ese nombre registrada por un tercero en el mismo rubro en que pretendes registrarla. Ya que, si la hubiera, obviamente, no vas a lograr obtener el registro.

También es importante que tengas claro que este estudio solo va a darte un panorama de posibilidades, pero no una respuesta certera de si vas a conseguir el registro puesto que en el camino del trámite, intervienen muchas subjetividades que no pueden preverse de antemano.

De la misma manera, si bien podrías llegar a obtener el registro de tu marca en el rubro en el que pretendes registrarla aun cuando en otro rubro haya otra marca con idéntico nombre, es muy importante chequearlo ya que muchas veces no es conveniente para nuestro negocio la posibilidad de confundir que eso puede generar, o cuando ello puede dar una imagen negativa a nuestra marca. Por ejemplo, si nosotros tenemos un negocio de juguetes infantiles y al investigar vemos que ya está registrada una marca con idéntico nombre que produce armas, probablemente no queramos proseguir con el intento de registro y empecemos a considerar que sea una buena idea un cambio de nombre.

Por otro lado, también es necesario hacer un estudio fonético, buscando semejanzas con marcas ya registradas que puedan ser confundible con la que pretendemos registrar, primero, porque los titulares de aquellas pueden oponerse a nuestro registro y, segundo, porque también, en algunos casos, podría esto tener un impacto negativo en nuestro negocio.

También, suele ser buena idea chequear la disponibilidad del dominio de internet con la o las palabras exactas que conforman nuestra marca, o que posibilidades alternativas existen para poder tener un dominio de internet y de encontrarlo es importante registrarlo también cuanto antes.

¿Quiénes pueden registrar una marca?

Los titulares de una marca pueden ser una o más personas humanas o jurídicas. En caso de ser dos o más los titulares, serán cotitulares de los derechos de propiedad de acuerdo a las proporciones de cada uno, tal como lo manifiesten en la solicitud de registro.

 

Clases

Las marcas se registran por clases. ¿Qué son clases? Las clases son rubros.

Existe un nomenclador marcario que está dividido en 45 clases. 34 son clases o rubros de productos y 11 son clases o rubros de servicios.

Al solicitar el registro se debe indicar en que clase se desea registrar la marca y dentro de la clase debe especificarse si se desea registrar en todos los ítems que la integran o solo en uno o algunos.

La marca puede registrarse en tantas clases como se desee.

También en esto es importante hacer un estudio exhaustivo de las clases en que es conveniente registrar la marca además de la que específicamente necesitas, ya sea porque sean rubros que con posterioridad podes querer usar o rubros en que pretendes que no puedan registrar una marca igual a la tuya.

¿Entonces?

Ahora que tenemos toda la info volvamos al principio.

 

¿Por qué registrar tu marca?

Como te dije al principio, registrar la marca de tus productos o de tus servicios es cuidarla. Y estoy segura de que esa marca significa MUCHO para vos. Para empezar a enumerar los beneficios que te trae registrarla empiezo con el fundamental: QUE SEA TUYA. Con el registro convertís a esa marca en TU MARCA. Por 10 años vas a tener el derecho de propiedad y el derecho legal de uso exclusivo de tu marca. Esos 10 pueden convertirse en para siempre si los renovas a cada vencimiento y siempre que la uses. A esta altura, no tengo dudas de que eso ya te quedo clarísimo.

 

Pero, hay más: el registro también te confiere el derecho de defensa para poder oponerte a registros que se intenten con posterioridad al tuyo de marcas idénticas o similares a la tuya y que pueden perjudicarte, te da la posibilidad de ejercer acciones para evitar que otros usen TU MARCA sin tu autorización y el derecho de solicitar judicialmente que quien use indebidamente TU MARCA deje de hacerlo e incluso cobrar indemnizaciones por ese uso no autorizado.

 

Y no termina acá, tener TU MARCA registrada implica, que al igual que tu casa o tu auto, podes venderla cuando no la utilices más, y podes usarla como garantía; implica que podes celebrar, entre otros, contratos de licencia, otorgar franquicias, etc. y también te habilita a usar el símbolo ® con el cual estas advirtiendo que se trata de TU MARCA ya que la tenes registrada a tu nombre y que el uso indebido puede traer consecuencias.

 

Y como si todos estos fueran pocos beneficios, desde el punto de vista comercial, TU MARCA registrada, que es la que te permite diferenciarte de la competencia en el mercado, se encuentra a resguardo de cualquier uso no autorizado por VOS, y eso significa algo crucial: que registrando TU MARCA y teniendo al alcance todos los mecanismos para repeler cualquier uso indebido de TU MARCA o cualquier intento posterior de registro de una marca igual o confundible con la tuya, estas protegiendo tu inversión. Estas protegiendo todo el capital que pusiste en el posicionamiento y en el marketing del producto o servicio que TU marca representa.

El Trámite PASO A PASO

1. CHEQUEO DE REGISTRABILIDAD

Antes que nada, hago el estudio de viabilidad del registro, para esto busco antecedentes y te informo cuales son las chances de obtener el registro.

2. ENVIO EL FORMULARIO DE DATOS

Una vez efectuado el pago, te envío, para que completes un formulario de datos personales para empezar a trabajar.

3. INSTRUCCIONES Y FIRMA DE ESCRITO

Una vez que envias el formulario de datos completo, te envío por mail las instrucciones y la documentación que tenes que firmar para continuar.

4. SE INICIA EL EXPEDIENTE

Cuando recibo la documentación firmada, es momento de iniciar el tramite. Entre que se inicia el tramite y se obtiene el número de expediente pueden pasar hasta 14 días.

5. SEGUIMIENTO Y PROCURACIÓN DEL TRAMITE

Comienza el trámite y, durante los meses que dura el trámite (de 18 a 24), regular y rigurosamente es seguido para no perdernos de nada. Te voy a notificar de cada novedad relevante. Igualmente, vos podés comunicarte conmigo preguntando las novedades cada vez que quieras.

6. ENVÍO DEL TITULO DIGITAL

Obtenido el registro, se te enviara por mail el titulo de propiedad de la marca

¿Ya te convencí?

Haceme caso: Cuida tu marca. Registralá. Yo puedo hacerlo por vos.

Completa este formulario y recibí tu presupuesto junto al estudio de registrabilidad previamente hecho.